CLASE BIVALVOS: ALMEJAS
Almejas
Existieron desde: Cámbrico Temprano (520 Ma) hasta: ActualidadDescripción:
Tienen dos valvas (conchas) simétricas, de
entre cinco y siete centímetros de longitud y unos característicos surcos radiales.
Presenta dos largos sifones que
asoman cuando entreabre sus conchas, que le permiten permanecer enterrada a
profundidades de entre quince y treinta centímetros.
Habita en fondos arenosos o fangosos de playas y estuarios. Tiene un pie que le permite desplazarse.
Alimentación:
Las almejas consumen principalmente fitoplancton, zooplancton, algas y otros organismos microscópicos presentes en el agua. Utilizan un fascinante mecanismo de alimentación por filtración que consiste en introducir agua en sus conchas a través de un sifón. A medida que el agua fluye por sus branquias especializadas, atrapa partículas de alimento, que luego consume la almeja.
Reproducción:
La reproducción es
siempre sexual. Las almejas son unisexuales (sexos separados) y expulsan sus
células sexuales al mar, donde se produce la fecundación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario