18 oct 2025

Muestra Paleontol贸gica Itinerante - F贸siles marinos del periodo cret谩cico

 

馃Υ MUESTRA PALEONTOL脫GICA ITINERANTE

F贸siles marinos del per铆odo Cret谩cico

La Muestra Paleontol贸gica Itinerante es una colecci贸n educativa compuesta principalmente por f贸siles marinos del per铆odo Cret谩cico, hallados en los municipios de Simacota y Los Santos, departamento de Santander (Colombia).

Este proyecto busca acercar la paleontolog铆a al p煤blico a trav茅s de la exhibici贸n de f贸siles originales, actividades interactivas, charlas y proyecciones audiovisuales, fomentando el conocimiento sobre la historia del planeta y el pasado geol贸gico del territorio santandereano.

La muestra se traslada previa invitaci贸n a distintas localidades —en especial instituciones educativas—, donde ofrece una experiencia formativa y din谩mica para visitantes de todas las edades.


馃寧 Contexto y referentes internacionales

Existen diversas iniciativas similares en Am茅rica Latina que promueven la divulgaci贸n del patrimonio f贸sil, como:

  • En Chile, la Muestra Itinerante Paleontol贸gica que presenta r茅plicas a escala real de dinosaurios y f贸siles.

  • En M茅xico, el Museo Itinerante Tierra de Dinosaurios, con f贸siles originales y r茅plicas.

  • En Argentina, el Museo Itinerante Argentavis (Los dinos pueden ir a tu escuela), que aborda temas como el origen del universo, la evoluci贸n y la megafauna; y la muestra Arte y Ciencia: M谩s que Dinosaurios, que combina ciencia y expresi贸n art铆stica.

  • En Colombia, el Centro de Investigaciones Paleontol贸gicas de Villa de Leyva desarrolla la Muestra Itinerante Reptiles Marinos de los Andes, dedicada al patrimonio paleontol贸gico de Boyac谩.

Nuestra muestra se inscribe en esta tradici贸n de divulgaci贸n cient铆fica latinoamericana, adaptada al contexto santandereano.


馃О Caracter铆sticas principales

Flexibilidad
La exposici贸n incluye hasta veinte cajas pl谩sticas transparentes (50 × 30 × 7 cm) y requiere que la entidad anfitriona disponga de hasta cinco mesas (1.80 × 0.80 m).
Los p贸steres e infograf铆as complementan la muestra, y cuando hay disponibilidad de televisor o videobeam se proyectan videos breves.
La atenci贸n se organiza en grupos de aproximadamente treinta visitantes cada veinte minutos, con una disertaci贸n introductoria de cinco minutos y explicaciones personalizadas seg煤n el inter茅s del p煤blico.


馃К Contenido tem谩tico


馃攳 Enfoque educativo

La experiencia combina la observaci贸n dirigida de f贸siles originales con versiones art铆sticas de paleofauna marina.
Cada pieza cuenta con su infograf铆a espec铆fica, acompa帽ada de una disertaci贸n general, videos tem谩ticos, escenograf铆a ambiental y sonido contextual, lo que facilita la comprensi贸n y el aprendizaje.


馃彨 Accesibilidad

La exhibici贸n es gratuita y est谩 dirigida principalmente a estudiantes, aunque su lenguaje y contenidos se adaptan para ser comprensibles por p煤blico de todas las edades.


馃悮 F贸siles exhibidos

Bivalvos: Almejas, Braqui贸podos, Cardium, Inoceramus, Neitheas, Trigonias, Ex贸giras.
Cefal贸podos: Amonites, Belemnites.
Gaster贸podos: Ampullinas, Turritelas.
Otros grupos: Equinoideos, Esponjas, Corales, Peces, Cangrejos.
Plantas: Angiospermas, Gimnospermas.
Geol贸gicos: Icnof贸siles, Dendritas de manganeso, Concreciones.



Esta muestra representa un esfuerzo por preservar, compartir y valorar el patrimonio paleontol贸gico de Santander, promoviendo el inter茅s por las ciencias de la Tierra y la comprensi贸n del pasado que nos conecta con la historia de la vida en nuestro planeta.

No hay comentarios: